“Leer digital, escribir digital”. Actividad en la XXIII Edición de la Semana de la Ciencia. Resumen de Juan Antonio Latorre García

Leer digital, escribir digital” es el título de la actividad organizada por el Grupo LEETHI (Universidad Complutense de Madrid) que tuvo lugar el 7 de noviembre de 2023 en el Goethe-Institut Madrid en el marco de la XXIII Edición de la Semana de la Ciencia 2023, con la colaboración de la Red de Científicos Hispano-Alemanes, la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid, el Goethe-Institut Madrid, la UCC+I (Unidad de Cultura Científica) de la Universidad Complutense de Madrid, la FECYT y la Fundación para el Conocimiento Madri+d  Surgió como parte de una iniciativa en colaboración con grupos de varias universidades en el seno de la Red de Científicos Hispano-Alemanes de la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid.

El objetivo principal de la actividad, dividida en cinco estaciones, consistía en que los asistentes, en su mayoría estudiantes de secundaria y universitarios, se involucrasen activamente a través de la realización de talleres de corta duración. En concreto, cada estación constó de una breve introducción teórica de aproximadamente cinco minutos, seguida de unos diez minutos de carácter más práctico en los que los estudiantes descubrieron diversos modos en los que la cultura postdigital atraviesa la escritura y la lectura actualmente.

La primera estación, coordinada por Miriam Llamas y Amelia Sanz, se centró en explicar en qué consiste la literatura electrónica y cómo ha sido su irrupción y desarrollo durante las últimas décadas. Con el propósito de ilustrar las posibilidades que ofrecen los medios digitales hoy, la actividad práctica de la primera estación estaba orientada a que los asistentes pudiesen comparar las principales especificidades, los potenciales y las diferencias que presentan las manifestaciones literarias digitales y postdigitales con las de textos literarios más tradicionales.

La segunda estación, coordinada por María José Calvo y Silviano Carrasco, presentó algunos de los principales repositorios de literatura electrónica, incluidos los repositorios especializados en literatura electrónica infantil y juvenil, como Ciberia, y en escritura literaria creativa con medios digitales, como Tropos. Tras la introducción teórica a los mismos, se desafió a los estudiantes a escoger una de estas colecciones de literatura electrónica y encontrar una serie de obras propuestas para comprobar qué tipo de información aparece en los repositorios sobre cada una de ellas y cómo podemos orientar la búsqueda de estos textos en distintos idiomas.

La tercera estación, coordinada por María Goicoechea y Johanna Vollmeyer, mostró la manera en que el Proyecto Calleja Interactivo fusionó literatura e informática para acercar con una edición electrónica enriquecida a las generaciones del presente una colección de 16 cuentos infantiles de la autora británica Edith Nesbit. Los participantes pudieron experimentar la lectura de estos cuentos traducidos, que fueron publicados originalmente en 1923 de la mano de la Editorial Calleja, a través del uso de una herramienta computacional que permite desarrollar una serie de destrezas inaccesibles por medio de una lectura convencional.

La cuarta estación, coordinada por Juan Antonio Latorre y Rafael Vidal, aportó un enfoque lingüístico-forense a la lectura de los cuentos de los hermanos Grimm. Para ello, se explicó en qué consisten los estudios forenses de atribución de autoría y se realizó una práctica con la herramienta Voyant Tools en la que los asistentes pudieron agrupar historias de dichos autores a la par que descartaban textos ajenos por medio de criterios estadísticos.

La quinta y última estación, coordinada por Laura Sánchez e Irene Pérez, exploró los límites de las tecnologías digitales en la producción generativa dentro del ámbito de la creación artística. Para ello, se mostró en primer lugar el rol que desempeñan los bots en redes como Tumblr o Mastodon para producir spam o noticias. La actividad concluyó con un taller práctico en el que los participantes tuvieron la oportunidad de crear un bot literario por medio de la aplicación Cheap Bots, Done Quick!, capaz de escribir textos literarios de forma autónoma.

Reciclajes literarios de cuentos tradicionales en formato digital. Begoña Regueiro Salgado

Los cuentos tradicionales son necesarios. Desde un punto de vista antropológico, psicológico y cultural, los cuentos son beneficiosos y, por eso, estos cuentos universales han acompañado y ayudado al ser humano desde siempre. En ellos, se guarda la memoria ancestral de los que nos precedieron, sus códigos, sus conflictos o la esencia de sus religiones arcaicas (Rodríguez Almodóvar, 1983,2015), y, en ellos, vemos también el reflejo de nuestros propios comportamientos. Son la representación del colectivo, de la sociedad en su primitivo estado comunitario; son el espacio donde adultos e infantes conviven, proyectan y construyen un espacio común.

Por otro lado, los cuentos tradicionales son una de las manifestaciones literarias más antiguas que tenemos y, por ello, no solo permanecen en la oralidad, sino que sus temas y motivos han dado lugar al imaginario colectivo y constituyen una de las constantes artísticas de nuestra época en el juego de la intertextualidad (Colomer, 1996).

Sin embargo, tal como ocurre con el resto de la tradición oral, los cuentos son también un género fácil de manipular ideológicamente puesto que la falta de autoría, o la autoría colectiva, legitima a todo receptor para convertirse en creador y modificar los aspectos que considere necesario. Los cuentos, señala Pisanty, “son un género narrativo hecho a propósito para ser usado, o sea, sometido a los fines específicos del usuario y adaptado a las situaciones particulares en que se encuentra en cada momento” (1995: 9). Así, en primer lugar, se manipulan de forma no deliberada cuando, al adoptar la forma escrita de la mano de un narrador especialmente dotado para la escritura, este lo impregna de su psicología individual y de la idiosincrasia e ideología de su época (Pisanty, 1995). Pero, además, en el momento en el que los cuentos tradicionales se convierten en objeto de discusión por parte de la crítica social (Cerdá, 1984) y feminista (Domínguez 2018; Morera, 2012; Fernández, 1998 etc.), una corriente, que ve en los cuentos su potencial para cambiar valores (Rodríguez, 2010), comienza a realizar lo que Colomer (1996) llama reinterpretaciones o reformulaciones y Cañadas (2020) reelaboraciones ideológicas.


De este modo, los cuentos han sido objeto de versiones y reescrituras a lo largo de toda su existencia, lo cual nos da pie y nos legitima a realizar nuestras propias versiones por medio de ejercicios de escritura creativa en los que utilicemos los anacronismos como motores creativos (Citton 2007).
Surge aquí la idea del reciclaje de los cuentos tradicionales como nueva forma de actualizar los marcadores culturales que han dejado los recopiladores de otras épocas a la vez que se mantiene su esencia. Cuando hablamos de reciclaje literario de los cuentos, estamos hablando de la presencia de los cuentos tradicionales en otras formas literarias; hablamos de los cuentos y de las formas o paradigmas que han adoptado para seguir acompañándonos; nos estamos refiriendo a una forma de reapropiarse de los cuentos tradicionales desde una actualidad que se desarrolla en un entorno postdigital y que, tal vez, desde la sobreabundancia de productos culturales, se erige jueza de la tradición para decidir qué debe permanecer, qué debe olvidarse y de qué manera. El reciclaje, que Llamas define, según la acepción industrial del término, como “reiteración, renovación, procesamiento de algo existente, mezcla con otras materias” con la intención de “insertar de nuevo una cosa a un círculo o ciclo de vida útil” (Llamas, 2020), tendría también como rasgo distintivo una serie de tipologías, relacionadas con los códigos que emplea (entre ellos, los recursos digitales); y sus maneras de divulgación, dentro de las que también podríamos señalar las redes sociales o el medio digital, todo ello en sintonía con un nuevo tipo de lector que, como Scolari (2017) recoge de García Canclini (2007, pp. 31-32), casi podría considerarse “internauta”, pues se trata de “un actor multimodal que lee, ve, escucha y combina materiales diversos, procedentes de la lectura y de los espectáculos” (en Scolari, 2017, p.179).

En lo que atañe al lector infantojuvenil, nativos digitales viviendo en un mundo postdigital con una competencia literaria en proceso de formación, uno de los retos es traducirles su acerbo literario. En este caso, por medio del reciclaje literario, se busca ofrecerles los cuentos tradicionales sin que los elementos culturales decimonónicos les provoquen el rechazo esperable a partir del contraste con los marcadores culturales del siglo XXI, e intentar que estos marcadores se conviertan en detonantes de creatividad y, por medio de lo que Citton (2007) llama “lectura actualizante”, “aplicada” a la situación presente del intérprete, su modernización sobre la estructura base justifique la vigencia de los cuentos y demuestre que un texto se mantiene literariamente vivo siempre que un intérprete lo actualice.

Así pues, al proponer la realización de reciclajes en formato digital de cuentos tradicionales, la hipótesis de partida es que, por medio de la lectura creativa (realizada con la idea de que, posteriormente, se pueda reescribir el texto atendiendo a los textos virtuales que rodean al texto real (Charles, 1995, pp.107-108)), se puede conducir al alumnado a una lectura detenida de los cuentos tradicionales, lo cual les devolverá la capacidad de análisis crítico. Igualmente, se piensa que el reciclaje del cuento les puede ayudar a detectar los elementos fundamentales del relato (en especial la estructura) y los rasgos de época o marcadores culturales que han ido modificándose a lo largo de los siglos. Por último, el hecho de que el reciclaje implique una remediación y se haga en formato digital favorece el entusiasmo y la implicación del alumnado, pues estarían trabajando en pantallas, el entorno cotidiano en el que acceden al conocimiento, la diversión etc. lo que, según la pedagogía de la rutina de Gubern (2010), facilita también el aprendizaje. Con todo ello, se podrían romper algunos prejuicios acerca de los cuentos, pues el alumnado vería que los elementos que les resultan anacrónicos en ellos no suponen su parte esencial, sino que pueden modificarse para acercarlos a su situación de enunciación. Igualmente, por medio de esta práctica, se podría introducir a nuestro alumnado en la cadena de transmisión de los cuentos, hacerles partícipes de la tradición oral y dar a los relatos la nueva vida que merecen. Por otro lado, la elaboración de un texto de escritura creativa digital favorecería la alfabetización digital.

Con este fin, durante varios cursos consecutivos, se han ido realizando reciclajes de cuentos, como “Hansel y Gretel” en What´s App, “Los doce hermanos” o “Caperucita” en Tik Tok, “Las tres hilanderas” en vídeo, etc.
Todos ellos se encuentran convertidos en objetos de aprendizaje y alojados en “TROPOS. Biblioteca de escritura creativa para la enseñanza de la literatura” (http://repositorios.fdi.ucm.es/Tropos).

Begoña Regueiro Salgado. 

Bibliografía

Cañadas, Teresa (2020): “El cuento tradicional y su percepción actual”, en Educación y Futuro, 42 (2020), 15-35

Cerda Gutiérrez, Hugo: (1984): Ideología y cuentos de hadas. Madrid: Akal.

Charles, Michael (1995): Introduction à l’étude des textes. París: Seuil.

Citton, Yves (2007): Lire, interpréter, actualiser. Pourquoi les études littéraires? Amsterdam.

Colomer, Teresa (1996): Eterna Caperucita. Cuadernos de literatura infantil y juvenil, 87, 7-19

Domínguez García, Beatriz (2018):  Hadas y brujas, la reescritura de los cuentos de hadas en escritoras contemporáneas en habla inglesa. Huelva: Universidad de Huelva Publicaciones.

Fernández Rodríguez, Carolina (1998): La Bella Durmiente a través de la historia. Oviedo: Universidad de Oviedo.

García Canclini, Néstor (2007): Lectores, espectadores e internautas. Barcelona: Gedisa.

Gubern, Román (2010): Metamorfosis de la lectura. Barcelona: Anagrama.

Llamas, Miriam (2020): “Estado de la cuestión sobre reciclaje”, en: la Jornada Reciclaje, Postdigital, Postglobal: Definiciones para el Ahora, celebrada en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el día 29 de enero.

Morera Lianez, Lucía (2012): Thrice Upon a Time: Feminist, Postfeminist and Lesbian Revisions of Fairy Tales: Anne Sexton, Angela Carter and Emma Donoghue. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Versión electrónica:  https://zaguan.unizar.es/record/9649

Pisanty, Valentina (1995): Cómo se lee un cuento popular. Barcelona: Paidós

Rodríguez Almodóvar, Antonio. (2015) Cuentos al amor de la lumbre. Madrid: Alianza Editorial.

Scolari, Carlos (2017): “El translector. Lectura y narrativas transmedia en la nueva ecología de la comunicación”. La lectura en España: informe 2017, 175-186. Versión electrónica: http://www.fge.es/lalectura/docs/Carlos_A_Scolari%20_175-186.pdf

¿Quién manda en las DIGITAL HUMANITIES? Amelia Sanz Universidad Complutense de Madrid

Los números sí importan. Cuando los sindicatos franceses contaron y revelaron el número de suicidios que habían tenido lugar en la empresa France Télécom  entre el año 2006 y 2011, hasta llegar al paroxismo de 35 suicidios entre 2008 y 2009 debido al estrés y a los traslados forzosos, la empresa  (y los jueces) tuvieron que reaccionar[1]. Desde el año 2010, fecha en la que Feminicidio.net empezó a documentar y registrar el número de mujeres asesinadas por hombres, se cuentan 1.474[2]: tendrían que hacernos reaccionar. Los nombres y los números sí actúan.

Por eso, porque yo quiero cambio social, tengo la obligación de contar, nombrar y señalar. Me he dedicado a recorrer los Books of abstracts de diferentes ediciones de los grandes congresos internacionales de Digital Humanities (que no confundo con las Humanidades Digitales) para saber quiénes participan, de dónde vienen, a qué tradición epistemológica pertenecen.  Mi hipótesis es que los que más participan  trazan las líneas dominantes, mandan, imponen ¿Quiénes son? ¿Cuántos son? Vamos a contar…

Comparemos las cifras de contribuyentes a los congresos DH celebrados en Cracovia (2016)[3], México (2018)[4], Utrecht (2019)[5]:

Si nos fijamos con más atención en la Europa del Sur, obtenemos los siguientes panoramas:

Cifras similares encontramos en el último DH203 celerado en Graz (Austria)

Notemos en estos números que, dentro de los 960 comunicantes de la Europa del Norte, 367 son alemanes y austriacos, esto es, más de un tercio. De los 95 procedentes de la Europa del Sur, 57 son italianos (y esencialmente del norte). Los españoles seguimos en amplia minoría 16 (sin contar los expatriados). En los Workshops,  la zona germánica vuelve a ser mayoritaria: 44 intervenciones, frente a 19 de América del Norte o las 37 de todas las nacionalidades confundidas.

La preponderancia germana se ve confirmada por otro pequeño recuento que data de 2019. Recorrí con mucha paciencia los principales proyectos de investigación europeos en Digital Humanities que estaban activos en ese año: CENDARI, PARTHENOS, EHRI, HIRMEOS, DARIAH-TEACH, HaS, E-RIHS[6]. Veamos a qué países pertenecían los investigadores implicados en ellos:

Esta clasificación se asemeja a la que podemos hacer según el PIB de cada país en la misma fecha[7]:

Necesito un signo de esperanza para terminar: el porcentaje de mujeres que presentaron comunicaciones en el DH2013 de Nebraska rondaba el 32% de los participantes[8], en el DH 2023 de Graz he contado  que son alrededor del 45%[9].

Pero los que mandan son ellos.

Amelia Sanz

Universidad Complutense de Madrid

amsanz@ucm.es

 

[1] Affaire France Télécom,  en Wikipedia, https://fr.wikipedia.org/wiki/Affaire_France_T%C3%A9l%C3%A9com (consultado el 6-1-24)

[2] Feminicidio.net, Listado de feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres en España en 2023https://feminicidio.net/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espana-en-2023/(consultado el 6-1-24)

[3] Maciej Eder, Jan Rybicki (ed.), Digital Humanities 2016 Conference Abstracts, Jagiellonian University & Pedagogical University, 2016

[4] Jonathan Girón Palau Isabel Galina Russell  (ed.), Digital Humanities 2018 Puentes-Bridges. Book of Abstracts. Libro de resúmenes. Red de Humanidades Digitales A. C, 2018.

[5] Digital Humanities 2019. Utrecht University. Book of abstracts, https://staticweb.hum.uu.nl/dh2019/dh2019.adho.org/programme/book-of-abstracts/index.html (consultado septiembre 2019).

[6] CENDARI http://www.cendari.eu/ , PARTHENOS https://www.parthenos-project.eu/ , EHRI https://www.ehri-project.eu/ , HIRMEOS https://www.hirmeos.eu/ , DARIAH-TEACH https://teach.dariah.eu/ , HaS http://has.dariah.eu/ , E-RIHS https://www.e-rihs.eu/

[7] OCDE.Stats, 1. Produit intérieur brut (PIB), Archive 2019.  https://stats.oecd.org/Index.aspx?datasetcode=SNA_TABLE1_ARCHIVE (consultado 10-9-2020)

[8]  S.B. Weingart, N.Eichmann-Kalwara, What’s Under the Big Tent?: A Study of ADHO Conference Abstracts. Digital Studies/le Champ Numérique7(1), 2017, p. 6. DOI: http://doi.org/10.16995/dscn.284

[9]  Mi recuento sigue el “Authors’ Index” de  Anne Baillot, Walter Scholger, Toma Tasovac, Geor Vogeler (ed.), Digital Humanities 2023. Book of Abstracts. Graz, 2023, DOI: 10.5281/zenodo.7961822.  Los nombres  cuyo género no era fácil identificar  como femenino o masculino no han sido contados.

El photodump como una estrategia de lectura postdigital en Instagram. Rafael Vidal Sanz

¿Existe el libro que solo se pueda ver y no leer? Los libros de artista vendrían a corroborar esta idea. Pero habría una fórmula intermedia, el libro que se ve y se lee al mismo tiempo, cuya mayor visibilidad se daría en la poesía visual o, sin duda, en el formato del fotolibro. Internet, con sus infinitas posibilidades de reciclaje de materiales, ha venido a crear nuevas formas de lectura en las que lo textual y lo visual encuentran una fuerte compenetración, lo que Mora denomina lo “textovisual” (2019: 458). Y ahí encontramos Instagram, una aplicación que, gracias a la imbricación del formato visual y textual y a su carácter de red social, ha permitido crear una comunidad lectora (Menéndez de la Cuesta, 2020) en la que se produce un intercambio de recomendaciones literarias a partir de un marco predominantemente visual. Allí, el texto se comparte enmarcado en un encuadre, de modo que habría que considerar que, en los posts de Instagram, todo texto es una imagen antes que un texto. No se puede manipular: está fijado en los límites del marco, el que viene definido por el post.

Desde hace unos años, la aplicación ha permitido compartir varias imágenes en un post, complejizando así el discurso que rodea la vida de quien bautiza y gestiona el perfil. Si uno se sumerge en las redes de jóvenes poetas y lectores, es fácil atisbar de qué manera, entre las múltiples imágenes que configuran sus posts, se cuela un fragmento de un poema o de una novela.  Los escritores o lectores ya no comparten únicamente un fragmento de texto, sino que éste se acompaña de una serie de imágenes que complementan su significado a partir de asociaciones fortuitas. Se construye una experiencia de textualidad visual propia de la figura del lectoespectador, definida por Mora (2012). Esta continuidad entre lo visual y lo textual lleva a la siguiente pregunta, ¿podría considerarse cada post de este tipo de Instagram como un fotolibro en miniatura? Aquí se procede a lanzar la hipótesis de que la literatura, en el feed de poetas y lectores de Instagram, adquiere en numerosas ocasiones un formato afín al de un fotolibro. Se señala esta analogía por la necesidad de swipear en el post para poder producir un cambio de formato entre texto e imagen, como si se pasasen las páginas de un pequeño libro, de modo que la convivencia no se da por simultaneidad sino por relaciones de contigüidad.

Sin embargo, la noción más concreta a la que aquí se desea apelar es a la de photodump, un concepto que nació durante la pandemia del covid-19. Se trata de un post de múltiples imágenes que se elabora a partir del reciclaje de archivos del móvil que no encontraron su uso en el momento de su captación. Su desarrollo se dio durante el confinamiento, cuando el encierro imposibilitó la captura de imágenes originales del mundo y los usuarios de la red debieron reutilizar archivos del pasado con el fin de crear nuevos discursos. En el photodump prima ante todo la espontaneidad y supone la puesta en común de una serie de imágenes que mantienen un hilo débil de sentido entre sí, a veces solo atisbada por el propio creador de contenido. Se trataría de una suerte de cajón de sastre en el que hay cabida para una serie de imágenes pobres, en el sentido dado por Steyerl (2014), frente a la imagen fabricada expresamente para su admiración.

Barthes, a propósito de la imagen en su relación con el signo lingüístico, indicó dos funciones que éste cumplía: la de anclaje y la de relevo (1995: 35). En el caso del photodump, el texto que acompaña a las imágenes asume la segunda función, pues aporta una información complementaria que lleva a la imagen más allá de su iconicidad, provocando un ensanchamiento de su referencialidad a partir de la función connotativa de la imagen. Este proceso supone metaforizar la imagen a partir del texto, intercambiando así el referente del signo icónico por otro referente ausente que lo sustituye y complementa, y que solo se encarna por medio de la lectura del fragmento poético que lo acompaña. La imagen sufre una transformación en su relación con el signo lingüístico y adquiere una iconicidad metafórica.

En este post se han recogido una serie de photodumps de varios perfiles de Instagram de poetas pertenecientes a la generación Z (1996-2012): Paula Melchor, Aitana Monzón y Francisco Javier Calderón. El objetivo es vislumbrar la manera en que el photodump es aprovechado por la nueva generación de poetas para compartir sus lecturas o sus propias creaciones, a la vez que se construye, de forma paralela, una comunidad lectora que comprende e interviene en los códigos de la textualidad visual que allí se ponen en juego.

En el perfil de la poeta granadina Paula Melchor, autora del poemario Amor y pan (2022), ganador del I premio de poesía Letraversal, se halla un reconocimiento explícito del formato del photodump en una publicación del 22 de julio de 2023. En ella, los fragmentos visuales y textuales encuentran una hilazón en la figura del corazón: un poema de Ángela Segovia, una fotografía de un corazón de hielo, dos fotogramas procedentes de la película The Love Witch (Anna Biller, 2016) y un fragmento del poema “Time is a mother”, de Ocean Vuong. Ninguno de estos textos es citado, pues la autora realiza un reciclaje transmedial que encuentra su destino en el feed de Instagram y permite al lector construir un discurso a través de la asociación libre entre los elementos que conforman la publicación. En el post, cuyas imágenes se reproducen a continuación, Paula publica el siguiente texto: “photodump de cosas leídas/ vistas/ recolectadas últimamente que me sirvieron para escribir conjuritos de verano sobre el amor amor amor pero también sobre los tiempos fundacionales y los nombres y otras cosas tiernas pero también malignas💭🫀. los dejo ahora aquí para arreglar este feed caótico que me estresa con mi cara por todos lados”. En él se explicita la manera en que el photodump puede ser un reservorio o archivo de aquellos destellos de sentido vislumbrados a través de la vista —en la lectura, en el visionado—, a la vez que asigna a la poeta la figura de la recolectora. Un photodump es la barquilla en que caben los frutos diversos que ha dado el contacto con la experiencia:

El feed de Aitana Monzón, poeta de pronunciado perfil cosmopolita y autora de La civilización no era esto (2021), logra reunir la intertextualidad presente también en su poesía. Sus posts, en ocasiones celebratorios de ciertos poemas que inspiran su propia creación poética, enlazan los textos con imágenes, ya sean de la historia del arte o captadas por la propia poeta, en una suerte de esteticismo que recoge la tradición del Prerrafaelismo o del Romanticismo, entre otros. Cada pequeño post se convierte en un fotolibro en miniatura que conglomera una emoción estética, como ocurre con el misterio de la luz en el publicado el 19 de diciembre de 2023. En él, junto a la cita de Juan Eduardo Cirlot en el cuerpo de texto del post (“soy un humano a pesar mío”), hallamos una vela encendida; el reflejo de un atardecer en un río; una mesa con una libreta de anotaciones, flores secas y una reproducción del “Agnus Dei” de Francisco Zurbarán; un fragmento de “Los cepilladores del parquet” de Gustave Caillebotte y un libro en francés en un potente claroscuro. Aquí no es tan importante el contenido del libro sino evidenciar el gesto poético de la lectura en un haz de relaciones con otras imágenes, lo que revela una continuidad entre distintas manifestaciones artísticas y literarias y experiencias íntimas. Todas ellas, eso sí, están emparentadas por el misterio de la luz:

En el post del 11 de noviembre de 2023, aparece una cita de Cartas de Abelardo y Eloisa subrayada (“con todo el ardor de mi ternura: puesto que he perdido la presencia”) junto a una imagen de un picaporte con forma de pájaro y una puerta entreabierta entre las sombras con un ramo colgando en el umbral. Todo ello evoca la figura de una ausencia o de una presencia escondida:

Pero el photodump también puede pivotar en un hilo temporal entre las imágenes, como ocurre en el post del 15 de septiembre de 2023 de Francisco Javier Calderón, al que bautiza como “primera semana en murcia”. Si en algo destaca el photodump como recopilatorio temporal es en la capacidad de igualar los momentos significativos con los ordinarios, borrando la jerarquía de trascendencia en el continuum de la vida. En el post del poeta granadino, autor de Los cuartos por la noche (2023), las imágenes de la catedral de Murcia o de un plato roto se ensamblan con fragmentos de un libro de mitología griega, un libro de poemas de la Beat Generation y un fotograma de la película Le maman et la putain (1973), de Jean Eustache:

El photodump podría considerarse una fórmula eficaz capaz de integrar la lectura en una experiencia más global. De este modo, las pequeñas epifanías a las que puede someter un texto a su lector se ovillan con las visiones que se pueden hallar en la vida cotidiana, provocando una intercambiabilidad entre lectura y vida, entre el ojo que lee y el ojo que escruta el mundo a partir de lo leído. Asimismo, al compartir el mismo espacio en el trabajo del dedo de swipear la pantalla, imagen y texto, visión y palabra, borran las jerarquías entre sí. El photodump nos hace partícipes de la idea de que leer y ver, leer y vivir, no son experiencias reñidas entre sí.

Bibliografía

Barthes, R. ([1964] 1995): “Retórica de la imagen”, en Lo obvio y lo obtuso. Barcelona, Paidós, pp. 29-47.

Menéndez de la Cuesta, A. (2020), “Comunidades de lectores ahora”, Serie: Cuadernos del ahora. En Madrid, Docta Complutense. https://docta.ucm.es/entities/publication/a3c50b37-e96f-4201-b7ba-6bfbe6627391.

Mora, V. L. (2012): El lectoespectador. Barcelona, Seix Barral.

Mora, V. L. (2019): “Entre estética y literatura: metodologías para leer el continuo textovisual de las obras literarias en la era digital”, Actio Nova: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 3: 456-480

Steyerl, H. (2014): “En defensa de la imagen pobre”, en Los condenados de la pantalla. Buenos Aires: Caja Negra, pp. 33-48.

Cita esta entrada: Vidal Sanz, Rafael, “El photodump como una estrategia de lectura postdigital en Instagram”, en Rec Lit. un blog sobre reciclaje literario postdigital. Hypotheses, 29.12.2023, https://reclit.hypotheses.org/640.

“Literary Recycling for Postdigital Readers.” A Digital Epistemology for the Recycling of Literatures?: Digital Literary Studies under Debate

CfP

First International Conference
“Literary Recycling for Postdigital Readers.”
A Digital Epistemology for the Recycling of Literatures?:
Digital Literary Studies under Debate

Faculty of Philology, Complutense University of Madrid, September 26 and 27, 2024

Organised by LEETHI Group

Coordinators: Miriam Llamas, Amelia Sanz

Secretary: Irene Pérez

Scientific Committee: Tina Escaja (The University of Vermont), Alckmar Luiz dos Santos (Universidade Federal de Santa Catarina), Teresa Numerico (Università degli studi Roma Tre), Manuel Portela (University of Coimbra), Johanna Vollmeyer (Universidad Complutense de Madrid)

Now that we live immersed in the postdigital era without hardly noticing it and that any given cultural object seems susceptible to be recycled by a digital technology available to anyone, it is time to ask ourselves about the underlying conceptual and methodological models that these technologies impose.

What kind of cultural recycling (of reading, of literatures, of literary histories) are the so-called Digital Humanities proposing? We observe that the construction of digitised corpora, the essentially quantitative and probabilistic methods, and the capacity of machines to quantify data propose a model of objectivity, a single epistemology that seems to clash with plural hermeneutics.

If these methods make it possible to look at the past through new lenses, how can we do so without forgetting the interstices and ambiguities that they leave out?  Can phenomena of the past, such as the transcultural or transtemporal interweavings and the mediality of other eras (in contrast to the present one) be helpful to understand more precisely the mediatisation and recycling of literature today? Particularly, those mediations and recycling carried out by Digital Humanities’ methods?

It is not a new model, it is an old one: we only have to take a look at its history (its promises can already be found in nineteenth-century positivism) or at the institutionalisation of Digital Humanities as a disciplinary field, which tends to be conservative in its principles and hierarchies. Nevertheless, this model is considered innovative in terms of its creation, modification, and introduction of a socio-cultural use in literary studies. This is indeed why we must question the epistemological bias of this model. In culture, in literatures, biases are observable. We need to critically question the specific characteristics of digital methodologies in the field of literary studies and their underlying conceptualisations and epistemologies, since they can guide future approaches, as well as point to its limitations and blind spots: we need Critical Digital Humanities.

Contributions may focus on one of the following aspects:

– Theories and methods of literary analysis in Digital Humanities: limitations and how to overcome them.

– Methods and applications of the digital analysis of literary corpora and texts as forms of cultural recycling: underlying conceptualisations.

– Analysis of mixed methods that blend previous literary-theoretical traditions and procedures that are specific to the Digital Humanities: epistemological foundations.

– Analysis of processes of cultural and transtemporal interweaving in literatures using digital methodologies: possibilities and limitations.

– Macro-recycling of literary histories: new focuses, blind spots.

The languages of the conference will be Spanish, English and German. Guest lectures will be translated into Spanish.

Key speakers: Anita Traninger (Freie Universität Berlin) and Rabea Kleymann (Technische Universität Chemnitz)

Interested applicants can send their proposals including name, institution, email address, title of the proposal, keywords and an abstract of at least 250 words to reclit-ji@ucm.es by February 28, 2024. The committee’s decision on the acceptance of the proposals will be notified within two months.

A monographic publication will be released with the contributions selected by the scientific committee.

Web of the event: https://www.ucm.es/leethi/literary-recycling-for-postdigital-readers

References

  • Kleymann, Rabea: “Datendiffraktion: Von Mixed zu Entangled Methods in den Digital Humanities”. In: Fabrikation von Erkenntnis – Experimente in den Digital Humanities. [Manuel Burghardt, Lisa Dieckmann, Timo Steyer, Peer Trilcke, Niels Walkowski, Joëlle Weis, Ulrike Wuttke (eds.)]. Zeitschrift für digitale Geisteswissenschaften / Sonderbände, 5, Wolfenbüttel 2021-2022. DOI: 17175/sb005_008.
  • Kleymann, Rabea, et al. (eds.): Special Issue ‘Theorytellings: Epistemic Narratives in the Digital Humanities’”. Journal of Cultural Analytics, vol. 7, no. 4, Nov. 2022, https://culturalanalytics.org/issue/6695.
  • Llamas Ubieto, Miriam / Vollmeyer, Johanna (eds.): Cultural Recycling in the Postdigital Age. Bern et al.: Peter Lang (forthcoming 2023).
  • Numerico, Teresa: Big data e algoritmi. Prospettive erotice. Roma: Carocci editore, 2021.
  • Portela, Manuel: Scripting Reading Motions: The Codex and the Computer as Self-Reflexive Machines. Cambridge, London: MIT Press, 2013.
  • Traninger, Anita: Copia / Kopie: Echoeffekte in der Frühen Neuzeit. Hannover: Wehrhahn, 2020 (Neue Perspektiven der Frühneuzeitforschung 3).
  • Weitin, Thomas:  Digitale Literaturgeschichte. Eine Versuchsreihe mit sieben Experimenten. Berlin: Metzler, 2021.

I Congreso Internacional
“Reciclaje literario para lectores postdigitales”.
¿Una epistemología digital para el reciclaje de las literaturas?:
los estudios digitales de la literatura a debate

Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, 26 y 27 de septiembre 2024

Organiza Grupo LEETHI

Coordinadoras: Miriam Llamas, Amelia Sanz

Secretaria: Irene Pérez

Comité científico: Tina Escaja (The University of Vermont), Alckmar Luiz dos Santos (Universidade Federal de Santa Catarina), Teresa Numerico (Università degli studi Roma Tre), Manuel Portela (University of Coimbra), Johanna Vollmeyer (Universidad Complutense de Madrid)

Ahora que vivimos inmersos en la condición postdigital sin darnos cuenta, cuando cualquier objeto cultural parece que puede ser reciclado con una tecnología digital al alcance de muchos, es hora de preguntarse por los modelos conceptuales y metodológicos que subyacen e imponen estas tecnologías.

¿Qué reciclajes culturales (de la lectura, de las literaturas, de las historias literarias) están proponiendo las llamadas Digital Humanities? Observamos que la construcción de corpus digitalizados, los métodos esencialmente cuantitativos y probabilísticos, la capacidad de contar los datos que poseen las máquinas, proponen un modelo de objetividad, una epistemología única que parece chocar con las hermenéuticas plurales.

Si estos métodos posibilitan mirar con nuevas lentes al pasado, ¿cómo hacerlo sin olvidar los intersticios y las ambigüedades que dejan fuera? ¿Pueden los fenómenos del pasado, como los entrelazamientos transculturales o transtemporales y la medialidad de otras épocas, por contraste con la actual, ayudar a comprender precisamente la mediatización y el reciclaje de la literatura hoy, en especial el que llevan a cabo los métodos de las DH?

No es un modelo nuevo: es viejo, si repasamos su historia (sus premisas se encuentran ya en el positivismo decimonónico) y a juzgar por la institucionalización del campo disciplinar (el de las DH) que, como tal, tiende a ser conservador en sus principios y en sus jerarquías. Pero es un modelo que se considera innovador por lo que tiene de creación, modificación e introducción de un uso socio-cultural en los estudios literarios. Por eso tenemos que interrogarnos sobre el sesgo epistemológico de ese modelo. En la cultura, en las literaturas, los sesgos son observables. Es necesario preguntarse de forma crítica por las características específicas de las metodologías digitales en el ámbito de los estudios literarios, por sus conceptualizaciones y epistemologías subyacentes, que pueden guiar futuras orientaciones, así como por sus limitaciones y puntos ciegos: necesitamos unas Humanidades Digitales Críticas.

Las contribuciones podrán centrarse en alguno de los siguientes aspectos:

– Teorías y métodos para el análisis literario en Humanidades Digitales: limitaciones y superaciones.

– Métodos y aplicaciones de análisis digitales de corpus y textos literarios como formas de reciclaje cultural: conceptualizaciones subyacentes.

– Análisis de métodos mixtos que mezclan tradiciones teórico-literarias precedentes y procedimientos propios de las Digital Humanities: bases epistemológicas.

– Estudios de procesos de entrelazamiento cultural y transtemporal en las literaturas que utilicen metodologías digitales: posibilidades y limitaciones.

– Macro-reciclajes de las historias literarias: focalizaciones nuevas, puntos ciegos.

Las lenguas de la jornada serán el español, el inglés y el alemán. Se garantizará la traducción al español de las conferencias invitadas.

Conferenciantes invitadas: Anita Traninger (Freie Universität Berlin) y Rabea Kleymann (Technische Universität Chemnitz)

Los interesados pueden enviar su propuesta incluyendo nombre, institución, dirección de e-mail, título de la propuesta, palabras clave y un abstract de un mínimo de 250 palabras a reclit-ji@ucm.es hasta el 28 de febrero de 2024. En el plazo de dos meses se notificará la decisión del comité sobre la aceptación de las propuestas.

Se realizará una publicación monográfica con las aportaciones seleccionadas por el comité científico.

Página web del evento: https://www.ucm.es/leethi/literary-recycling-for-postdigital-readers.

Bibliografía

  • Kleymann, Rabea: “Datendiffraktion: Von Mixed zu Entangled Methods in den Digital Humanities”. In: Fabrikation von Erkenntnis – Experimente in den Digital Humanities. [Manuel Burghardt, Lisa Dieckmann, Timo Steyer, Peer Trilcke, Niels Walkowski, Joëlle Weis, Ulrike Wuttke (eds.)]. Zeitschrift für digitale Geisteswissenschaften / Sonderbände, 5, Wolfenbüttel 2021-2022. DOI: 17175/sb005_008.
  • Kleymann, Rabea, et al. (eds.): Special Issue ‘Theorytellings: Epistemic Narratives in the Digital Humanities’”. Journal of Cultural Analytics, vol. 7, no. 4, Nov. 2022, https://culturalanalytics.org/issue/6695.
  • Llamas Ubieto, Miriam / Vollmeyer, Johanna (eds.): Cultural Recycling in the Postdigital Age. Bern et al.: Peter Lang (forthcoming 2023).
  • Numerico, Teresa: Big data e algoritmi. Prospettive erotice. Roma: Carocci editore, 2021.
  • Portela, Manuel: Scripting Reading Motions: The Codex and the Computer as Self-Reflexive Machines. Cambridge, London: MIT Press, 2013.
  • Traninger, Anita: Copia / Kopie: Echoeffekte in der Frühen Neuzeit. Hannover: Wehrhahn, 2020 (Neue Perspektiven der Frühneuzeitforschung 3).
  • Weitin, Thomas:  Digitale Literaturgeschichte. Eine Versuchsreihe mit sieben Experimenten. Berlin: Metzler, 2021.

Erste internationale Tagung
„Literarisches Recycling für postdigitale Leser“.
Eine digitale Epistemologie für das Recycling von Literaturen?
Digitale Literaturstudien in der Diskussion

Fakultät für Philologie, Universidad Complutense de Madrid, 26. und 27. September 2024

organisiert von der Forschungsgruppe LEETHI

Koordinatorinnen des Organisationskomitee: Miriam Llamas, Amelia Sanz

Sekretärin: Irene Pérez

Wissenschaftlicher Ausschuss: Tina Escaja (The University of Vermont), Alckmar Luiz dos Santos (Universidade Federal de Santa Catarina), Teresa Numerico (Università degli studi Roma Tre), Manuel Portela (University of Coimbra), Johanna Vollmeyer (Universidad Complutense de Madrid)

Jetzt, wo wir in einem postdigitalen Zustand leben (ohne es zu merken), wo jedes kulturelle Objekt mit einer für viele erreichbaren digitalen Technologie recycelt zu werden scheint, ist es an der Zeit, sich die Frage nach den konzeptionellen und methodologischen Modellen zu stellen, die diesen Technologien zugrunde liegen und durch diese erzwungen werden.

Welche kulturellen Recyclings (des Lesens, der Literaturen, der Literaturgeschichten) schlagen die sogenannten Digital Humanities vor? Wir stellen fest, dass durch die Konstruktion digitalisierter Korpora, durch die vor allem quantitativen und probabilistischen Methoden der DH sowie durch die Fähigkeit von Maschinen, Daten zu zählen, ein Modell der Objektivität und eine Epistemologie vorgeschlagen wird, das mit pluralen Hermeneutiken zu kollidieren scheint.

Wenn diese Methoden es ermöglichen, die Vergangenheit durch neue Linsen zu betrachten, wie können wir dies tun, ohne die Zwischenräume und Ambiguitäten zu vergessen, die sie auslassen? Wie können uns die Phänomene der Vergangenheit, wie die transkulturellen oder transtemporalen Verflechtungen und die Medialität anderer Epochen, als Kontrastfolie zur Gegenwart helfen, genau die Mediatisierung und das Recycling der Literatur heute zu verstehen, insbesondere die, die durch die Methoden der Digital Humanities erfolgen?

Wenn wir seine Geschichte (besonders seit dem Positivismus des 19. Jahrhundert, aber auch vor diesem) und die Institutionalisierung der Disziplin (der Digital Humanities) betrachten, lässt sich feststellen, dass es sich nicht um ein neues Modell handelt, sondern um ein altes, das als solches zu konservativen Prinzipien und Hierarchien neigt. Es handelt sich jedoch um ein Modell, das als innovativ angesehen wird, da es eine soziokulturelle Verwendung in der Literaturwissenschaft schafft, modifiziert und einführt. Deshalb müssen wir die epistemologischen Verzerrungen (biases) dieses Modells hinterfragen. In der Kultur, in den Literaturen sind Verzerrungen zu beobachten. Wir müssen die spezifischen Merkmale digitaler Methoden im Bereich der Literaturwissenschaft, ihre Konzeptualisierungen und die ihnen zugrunde liegenden Epistemologien kritisch hinterfragen, um künftige Orientierungen zu finden, aber auch ihre Grenzen und blinden Flecken: Wir brauchen Kritische Digitale Humanities.

Die Beiträge können sich auf einen der folgenden Aspekte konzentrieren:

– Theorien und Methoden der Literaturanalyse in den Digital Humanities: Grenzen und blinde Flecken.

– Methoden und Anwendungen der digitalen Analyse literarischer Korpora und Texte als Formen des kulturellen Recyclings: zugrundeliegende Konzeptualisierungen.

– Analyse gemischter Methoden, die frühere literaturtheoretische Traditionen und spezifische Verfahren der Digital Humanities verbinden: epistemologische Grundlagen.

– Untersuchungen von Prozessen kultureller und transtemporaler Verflechtung in Literaturen mit digitalen Methoden: Möglichkeiten und Grenzen.

– Makro-Recycling von Literaturgeschichten: neue Ansätze, blinde Flecken.

Die Sprachen der Tagung sind Spanisch, Deutsch und Englisch. Die eingeladenen Vorträge werden ins Spanische übersetzt.

Key speakers: Anita Traninger (Freie Universität Berlin) und Rabea Kleymann (Technische Universität Chemnitz)

Interessierte Bewerber sollten ihren Vorschlag mit Namen, Institution, E-Mail-Adresse, Titel des Beitrags, Schlüsselwörtern, einer Zusammenfassung von mindestens 250 Wörtern bis zum 28. Februar 2024 und mit einem Hinweis auf die Sprachen (Deutsch, Englisch, Spanisch), die sie verstehen, an reclit-ji@ucm.es senden. Die Entscheidung des Ausschusses über die Annahme der Vorschläge wird innerhalb von zwei Monaten mitgeteilt.

Mit den vom wissenschaftlichen Ausschuss ausgewählten Beiträgen wird eine monografische Publikation erstellt.

Web der Veranstaltung: https://www.ucm.es/leethi/literary-recycling-for-postdigital-readers

Sekundärliteratur

  • Kleymann, Rabea: “Datendiffraktion: Von Mixed zu Entangled Methods in den Digital Humanities”. In: Fabrikation von Erkenntnis – Experimente in den Digital Humanities. [Manuel Burghardt, Lisa Dieckmann, Timo Steyer, Peer Trilcke, Niels Walkowski, Joëlle Weis, Ulrike Wuttke (eds.)]. Zeitschrift für digitale Geisteswissenschaften / Sonderbände, 5, Wolfenbüttel 2021-2022. DOI: 17175/sb005_008.
  • Kleymann, Rabea, et al. (eds.): Special Issue ‘Theorytellings: Epistemic Narratives in the Digital Humanities’”. Journal of Cultural Analytics, vol. 7, no. 4, Nov. 2022, https://culturalanalytics.org/issue/6695.
  • Llamas Ubieto, Miriam / Vollmeyer, Johanna (eds.): Cultural Recycling in the Postdigital Age. Bern et al.: Peter Lang (forthcoming 2023).
  • Numerico, Teresa: Big data e algoritmi. Prospettive erotice. Roma: Carocci editore, 2021.
  • Portela, Manuel: Scripting Reading Motions: The Codex and the Computer as Self-Reflexive Machines. Cambridge, London: MIT Press, 2013.
  • Traninger, Anita: Copia / Kopie: Echoeffekte in der Frühen Neuzeit. Hannover: Wehrhahn, 2020 (Neue Perspektiven der Frühneuzeitforschung 3).
  • Weitin, Thomas:  Digitale Literaturgeschichte. Eine Versuchsreihe mit sieben Experimenten. Berlin: Metzler, 2021.

Símbolos nacionales en la era posdigital: Proyectos en línea sobre Ibsen y Munch en Noruega. Irene Pérez Puyol

 

Recientemente llegaba a España por primera vez la novela La noche del Profesor Andersen del noruego Dag Solstad, gracias a la publicación de Nórdica Libros. Originalmente publicada en 1996 en Noruega, esta novela presenta a un profesor universitario especializado en Henrik Ibsen que se cuestiona si es posible entender verdaderamente a Ibsen en nuestro tiempo:

Deseamos tener obras inmortales, ¿pero existen tales obras para nosotros? Las mejores obras de Ibsen apenas tienen cien años y ya las llamamos eternas, ¿pero lo son? Ya ahora podremos ver lo difícil que nos resulta hacer que nos conciernan. Al ponerlas en escena tienen que ser modernizadas y convertidas en contemporáneas para que podamos vivirlas como algo llamado grandioso, y ni siquiera entonces se suele lograr. ¿Y como obras leídas? ¿Cómo de inmortales son como obras leídas? (Solstad, 2023: 81-82).

La referencia a Ibsen por parte de Solstad no es sorprendente. Henrik Ibsen es la figura más destacada y estudiada en la historia de la literatura noruega. Además, es también el gran embajador de la cultura noruega fuera de sus fronteras, ya que es el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Numerosos académicos han explorado sus obras desde diversas perspectivas, y desde la década de 1990, la Universidad de Oslo alberga el Centre for Ibsen Studies, dedicado a la investigación de sus obras y a la formación del canon a partir de Ibsen.  Así, aunque no podamos responder fácilmente a las preguntas de Solstad, sí podemos decir que sus textos siguen presentes en la cultura noruega y que existe un claro interés por preservar y difundir su obra, como demuestra la creación de numerosos proyectos destinados a este objetivo, entre ellos, muchos proyectos en línea.

Junto con Ibsen, el otro artista noruego más conocido internacionalmente es probablemente el pintor Edvard Munch, famoso por su obra El grito. Munch es una figura icónica en la historia del arte europeo y su obra sigue suscitando interés alrededor del mundo. Prueba de ello es que el año pasado el Museo Munch, situado en la ciudad de Oslo, recibió más de un millón de visitantes (Stava Sandve, 2022). Es precisamente este museo el impulsor de alguno de los proyectos en línea más interesantes que se están llevando a cabo alrededor de la vida y obra del pintor.

A partir de estos dos casos, el de Ibsen y el de Munch es posible decir que los proyectos digitales se pueden dividir en dos grupos: los que tienen un carácter académico y los dirigidos a la divulgación de sus obras para un público general y, a veces, al aumento del turismo cultural, en concreto en la ciudad de Oslo. En ambos casos destaca el interés por llegar a un público internacional.

A continuación, se resumirán algunos de estos proyectos, distinguiendo entre proyectos académicos y aquellos centrados en la divulgación y la promoción del turismo cultural.

Empezando por los de carácter académico, en lo que se refiere a Henrik Ibsen destacan los llevados a cabo por el ya mencionado Centre for Ibsen Studies. Los distintos proyectos se han reunido recientemente en el portal “The Virtual Ibsen Centre “: un proyecto piloto que, como señala Nina Evensen (2020), presenta algunos problemas de navegación ya que los proyectos no están integrados entre sí ni permiten una búsqueda común entre ellos. De un archivo digital se espera que sea dinámico, interactivo y fluido, frente al archivo analógico de difícil acceso (Calvo González, Maeding y Vollmeyer, 2020), sin embargo, “The Virtual Ibsen Centre” reproduce algunas características del archivo analógico porque no presenta la información de manera muy accesible, lo que dificulta sobre todo poder relacionar datos e información entre los distintos apartados. En cualquier caso, es indudable que los recursos son bastante completos y hay que tener en cuenta que algunos proyectos aún están en desarrollo.

De entre todos los proyectos aquí reunidos, uno de los más ambiciosos es “Henrik Ibsen’s Writings”, que se centra en la edición académica de las obras completas de Ibsen. La web está en noruego sin posibilidad de cambiar el idioma y reúne textos de todo tipo, no solo obras de teatro, sino también poemas, textos de no ficción o cartas, además de la posibilidad de descargar en formato ePub las obras del dramaturgo. Algunas de las posibilidades aún no explotadas, debido a limitaciones de financiación (Evensen, 2020), incluyen el análisis de redes en las cartas del dramaturgo y la visualización geoespacial, algo que permitiría establecer conexiones fácilmente y dar lugar a interesantes proyectos sobre las relaciones de Ibsen y la recepción de sus obras.

Otro proyecto interesante es “Ibsen Stage”, una base de datos relacional de todas las representaciones de las obras de Ibsen en el mundo hasta hoy. Ofrece la posibilidad de visualizar todas las representaciones en un mapa y filtrarlas por fecha, país, idioma, obra, etc. Los resultados cuando buscamos, por ejemplo, las representaciones de El pato salvaje en los escenarios españoles, se ofrecen del siguiente modo:

Destaca también el proyecto “The Multilingual Ibsen”, que permite la consulta de algunas traducciones de obras de Ibsen junto con la versión original en noruego. Como apunte, cabe señalar que, aunque no hay textos disponibles en español en esta plataforma, se llevó a cabo un proyecto paralelo llamado “Ibsen in translation”, que consistió en la traducción de obras de Ibsen a 8 lenguas, incluyendo el español. Las traducciones a este idioma estuvieron a cargo de Cristina Gómez Baggethun y el público puede disfrutar de ellas gracias a la edición que hizo Nórdica Libros en 2019.

Un proyecto con clara vocación internacional es “The International Ibsen Bibliography”, que contiene referencias a materiales relacionados con Ibsen y sus obras, incluyendo escritos originales y traducciones, así como reescrituras y parodias de las mismas. Además, recopila documentos y material audiovisual relacionado con la vida y obra de Ibsen en libros, tesis, folletos, artículos y películas. Un proyecto de gran interés para investigadores de todo el mundo, ya que a pesar de la fama del autor y de lo estudiado que ha sido en Noruega, en países como España la producción científica sobre sus textos no es especialmente significativa. La web no permite búsquedas por idioma directamente, pero sí filtrar los resultados. Si escribimos “spansk” en el buscador solo encontramos 8 artículos disponibles en español:

Para finalizar se puede mencionar “The Ibsen Archive”, una colección de materiales antiguos y nuevos sobre Ibsen, que incluye transcripciones de reseñas periodísticas de las primeras ediciones, fotografías, retratos, caricaturas y las pinturas y dibujos realizados por Ibsen como artista. También cuenta con más de 2.000 fotografías de representaciones de obras de Ibsen en todo el mundo a lo largo de los años, incluyendo carteles de las primeras representaciones. Sería muy útil para los interesados e investigadores que se pudiera navegar entre el portal anterior y este de manera más fluida, pues permitiría una visión más amplia y, además, sería la mejor manera de aprovechar los recursos digitales con todas las posibilidades que estos proporcionan.

En cuanto a Edvard Munch, el proyecto más destacable en el ámbito académico es el que ha liderado el Museo Munch, un proyecto de digitalización y difusión de su obra en línea, conocido como “emunch”. Este museo alberga una vasta colección, como se ha señalado anteriormente, legada a la ciudad de Oslo por el propio Munch. Recientemente, el museo ha inaugurado una nueva sede y ha expandido su presencia digital, creciendo en todos los sentidos. Conviene quizás recordar que los museos son centros tanto de investigación como de divulgación, por tanto, debido a la amplitud de funciones que tiene un museo actualmente, no es extraño que casi todos los proyectos que se van a mencionar aquí estén directamente ligados al MunchMuseet. Por otro lado, es evidente que hoy en día las prácticas digitales están muy integradas en la actividad de los museos. Estas instituciones son un buen ejemplo de cómo lo digital y lo analógico han dejado de ser entidades separadas y de cómo las prácticas culturales se encuentran totalmente atravesadas por lo digital (Llamas Ubieto, 2020).

 

“Emunch” es un proyecto amplio que incluye diversas áreas. Entre ellas destacan por su amplitud e interés científico “Munch tekster” y “Munch korrespondanse”. La primera ofrece acceso a cuadernos de notas y dibujos, textos literarios escritos por Munch, textos publicados, etc. En “Munchs korrespondanse” se pueden encontrar cartas de y para Munch, borradores de cartas y postales; y una sección de recursos diversos donde consultar vídeos, archivos de sonido o recursos para escolares, así como los materiales disponibles en otras lenguas, como inglés, francés y alemán. En los casos del francés y el alemán también existen archivos originales en ambos idiomas, de los que Munch tenía conocimiento.

En este caso, el portal Emunch sí cuenta con una versión en inglés, a diferencia de lo que ocurría con muchos de los proyectos sobre Ibsen. Esta versión se ha hecho en colaboración con la traductora francesca M. Nichols y miembros del personal del museo. Los 68 textos seleccionados contienen notas esenciales relacionadas con el arte y muchos de los bocetos literarios y poemas en prosa de Munch, algunos en versiones múltiples. La idea es que los documentos disponibles en inglés crezcan cuando dispongan de nuevo material y nuevas funciones.

El proyecto “emunch” también presenta una wiki destinada al trabajo voluntario de corrección y codificación de la correspondencia dirigida a Munch, siguiendo el modelo del banco de transcripciones “Transcribe Bentham”.

Destaca el trabajo que se ha hecho en el caso de la correspondencia, ya que es un archivo muy completo y la interfaz permite ir de un personaje a otro a través de relaciones, además de proporcionar enlaces para conocer más sobre un autor o autora. En esta imagen puede verse el caso de la página dedica a la pintora noruega Oda Krohg:

En cuanto a los proyectos destinados a la difusión de la obra de ambos artistas para un público general se encuentran por un lado, los recursos creados por Visit Oslo , la organización oficial de marketing de Oslo y sus alrededores, para visitantes de la ciudad interesados en los artistas. En el caso del dramaturgo, es muy destacable la app de realidad aumentada desarrollada en colaboración con Haptiq AS, The Norwegian Ibsen Company y Kåre Conradi y Eiendomsspar/Christian Ringnes. La aplicación cuenta con un mapa interactivo que facilita la localización de los lugares donde aparece Ibsen. La animación se complementa con una audioguía con historias sobre Ibsen, todas basadas en escritos del propio autor, con la que el visitante puede acompañar su paseo por la ciudad mientras camina de un lugar a otro. En el mapa interactivo creado para Munch en Visit Oslo se muestra el camino a todos los lugares de Oslo donde se puede ver el arte de Munch, todos los lugares donde vivió, algunos de los restaurantes a los que iba y otros puntos de la ciudad que fueron importantes en la vida del pintor, además de algunos lugares de Oslo que aparecen en su obra. Sin duda estos recursos están ligados a la promoción del turismo cultural en la ciudad de Oslo, una estrategia que siguen muchas ciudades para generar interés y así atraer visitantes al mismo tiempo que se dan a conocer y se mantienen activos determinados símbolos culturales con los que se quiere que se relacione la ciudad:

Desde una perspectiva ligada también a la difusión de las obras de estos artistas para el público general existen otros proyectos no tan relacionados con el turismo o no solamente con él. Destaca en este caso la actividad en línea del Museo Munch . En el sitio web del museo se pueden encontrar numerosos recursos digitales para explorar la obra del pintor. Esto incluye video tours, líneas de tiempo, exposiciones en línea e imágenes de alta resolución. El objetivo es que la experiencia digital sea independiente de la experiencia física en el museo, ofreciendo propuestas interesantes en sí mismas y no simplemente como sustituto o complemento de la visita en persona (Skjæveland y Engebretsen, 2023). Lo que se busca es que la experiencia digital sea independiente de la experiencia física, es decir, que las propias propuestas sean interesantes y atractivas por sí mismas y no una forma de sustituir a la experiencia en el museo. La idea detrás de este tipo de prácticas es también hacer del objeto digital un objeto con su valor independiente del objeto físico, aunque este, como han demostrado algunos estudios, sigue siendo percibido como el objeto central de un museo y cuya aura es difícil de trasladar al objeto digital (Meehan, 2022).

 

En resumen, es evidente que existe un gran interés por desarrollar proyectos digitales que permitan estudiar y divulgar la obra de ambos artistas. Los retos se encuentran en mantener los proyectos vivos y en resolver algunas cuestiones que, como se ha visto, dificultan la navegación y el acceso a los datos. Otra de las claves para que los proyectos tengan un uso continuado y mejoren el trabajo de investigación y el acceso por parte del público general es el uso del inglés y las posibilidades de interacción. Por eso, proyectos como las exposiciones online del Museo Munch, que cumplen estas características, tienen más posibilidades de llegar a un mayor número de gente. Al final de lo que se trata es de poder conectar pasado y presente y seguir disfrutando, con todo lo que los medios digitales ofrecen, de las grandes obras artísticas, que constituyen un importante elemento en la creación de identidades y son una pieza imprescindible para el entendimiento intercultural.

Bibliografía

Calvo González, M. J., Maeding, L., y Vollmeyer, J. (2020). Archivo en la era postdigital. Cuadernos del ahora. https://docta.ucm.es/entities/publication/11423287-43d2-47e4-a4a5-ff8982410eea

Emunch. (s.f.). https://emunch.no/welcome.xhtml

Evensen, N. M. (2020). Inheriting Digital Projects: How to Keep Ibsen Alive Online. CEUR Workshop Proceedings, vol 2612: Proceedings of the 5th Conference on Digital Humanities in the Nordic Countries. http://ceur-ws.org/Vol-2612

Ibsen, H., y Gómez-Baggethum, C. (2019). Teatro (1877-1890) . Nórdica Libros.

Llamas, M. (2020). Postdigital ahora. Cuadernos del ahora. https://docta.ucm.es/entities/publication/cfb16b9c-fa20-4922-ab25-053e7d33d133

Meehan, N. (2022). Digital museum objects and memory: postdigital materiality, aura and value. Curator: The Museum Journal65(2), 417-434. https://doi.org/10.1111/cura.12361

Skjæveland, M. K., y Engebretsen, M. (2023). Design for digitale museumsopplevelser: en sosialsemiotisk analyse av to kunstmuseers tilbud på nett. Norsk Medietidsskrift30(1), 1–20. https://doi.org/10.18261/nmt.30.1.4

Stava Sandve, G.E. (2022, 22 de octubre). Denne ettåringen har hatt 1,4 millioner innom. Dagsavisen. https://www.dagsavisen.no/kultur/kunst/2022/10/22/denne-ettaringen-har-hatt-14-millioner-innom/

Solstad, D., Baggethun, K., y Lorenzo, A. (2023). La noche del profesor Andersen. Nórdica Libros.

The Virtual Ibsen Centre. (s.f.). https://www.hf.uio.no/is/english/services/virtual-ibsen-centre/

 

 

Entrevista a Tina Escaja. Futuros postdigitales de la literatura electrónica.

 

Tina Escaja, también conocida como Alm@ Pérez, es una galardonada cíber-poet@ destructivist/a, artista digital, dramaturga, feminista y Profesora Distinguida de Español y Estudios de Género en la Universidad de Vermont (EEUU). Su trabajo creativo trasciende el formato en papel y ha sido expuesto en sus variantes multimedia, robótica y de realidad virtual y aumentada en museos y galería internacionales. Es la instigadora del movimiento Destructivist/a, iniciado sobre la tumba de Vicente Huidobro en octubre de 2014. Más información en www.tinaescaja.com

  • ¿Cómo se inserta tu obra y cómo la entiendes dentro del amplio campo de la literatura electrónica?

Pienso que mi obra dispersa, relativiza y de algún modo cuestiona también, al tiempo que suscribe, el postulado de literatura electrónica.  Entiendo que lo que digo es contradictorio de algún modo, sobre todo teniendo en cuenta un campo tan amplio como es el campo de la literatura electrónica, pero lo cierto es que desde el principio quise imbricar la creación digital con formas “otras” de materialidades analógicas/no digitales que considero resultan ontológicamente inevitables. Es decir, mi trabajo sintoniza, inevitablemente en mi opinión, con la multidimensionalidad en que vivimos, particularmente en el momento postdigital en que nos encontramos.

  • Dentro del marco de lo postdigital observamos una ruptura de los límites materiales: en este sentido se advierte una evolución desde las obras de las primeras colecciones de literatura electrónica (contenidas en la pantalla e incluso con límites claros), hasta obras que traspasan las pantallas, colonizan lo analógico y presentan materialidades híbridas o distribuidas. ¿Cómo evoluciona tu trabajo en este sentido?

Considero que de alguna manera la “evolución” no es tal en el sentido mencionado, o sea, desde mis primerísimos trabajos he procurado expandir, de forma consciente o menos, los límites de lo digital, y transferirlos a materialidades-otras. Por ejemplo, mi primer trabajo electrónico, VeloCity, en su primera entrega, “Sumergida”, fue publicado en el año 2000, y tres años más tarde lo presenté en una exposición colectiva que comisarié como parte del congreso “Literatures, Arts, Technologies” que organicé en la Universidad de Vermont (octubre de 2003). Dicha exposición se llevó a cabo en la galería L/L de la misma universidad, e incluía el trabajo fotográfico de Dan Higgins. Mi segmento se presentó bajo la rúbrica “Caída Libre Project” (en referencia a mi poemario Caída libre), e incluía poemas de dicho manuscrito, con foto-collages de Dan Higgins, y también la serie VeloCity en dos formatos: el digital, con un ordenador con el que el público podía interactuar con los poemas, -interacción que era proyectada en la pared de la galería,- y en un formato material que consistía en una gran pancarta plástica donde estaba impresa la última escena del artefacto “Sumergida”. En la versión digital, esa última escena presenta cambios automáticos que continuamente autoreemplazan las palabras “the”, “my”, “your” del primer verso: “Blurring the/my/your line”. Lo mismo sucede con las palabras “word”/”mind”, y “is”/”in” del segundo verso: “Mi mind/word is/in yours”, quedando el último verso estático: “My word is Yours”. En la vertiente material en la galería L/L, la persona visitándola tenía la opción de utilizar recortes de las palabras señaladas y ponerlas según prefiriera en los versos indicados, incluido el último de esa secuencia, a fin de establecer una reflexión interactiva y, de hecho, ontológica (determinando la relación “mind/Word”, “yours/mine”, etc.), una interacción que en principio no se producía en esa escena de la versión digital. La vertiente material ampliaba entonces, al tiempo que representaba, las opciones interactivas del artefacto digital original.

Caída Libre Project Tina EscajaVídeo de “Caída Libre Project”

Esto fue el principio de una larga trayectoria de intersección de lo digital con lo material que continúo hasta la fecha, a modo de tecno-materialidades. Como insinué con anterioridad, en realidad no considero que mi obra “evolucione” en el sentido indicado, sino que se transforma y adapta a nuevas posibilidades de creación e interacción. Dada la complejidad multimodal de mis propuestas, siempre ancladas, eso sí, en la poesía como elemento base, he denominado a estos trabajos “proyectos”. Fue el caso del proyecto Código de barras (2006-2007), en el que la interacción física se producía a partir de un lector de códigos de barras que detonaba voces, poemas, sonidos, etc… O el de l@s Robopoem@s (2015-2016) que consisten en cinco cuadrúpedos y un hexápodo mayor que incorporan, literalmente, poesía, robótica, y otras instancias de interacción.

  • ¿Puedes contarnos más acerca del proyecto Realidad Mitigada?

El proyecto Realidad Mitigada se llevó a cabo gracias a la colaboración con Alejando Romero (dirección AR y desarrollo); Lara Marín (producción técnica y artista 3D); y María Vega (dirección artística e ilustración). Se trata de un libro “físico” que se presenta como “poemario y proyecto que invita a experiencias RA (Realidad Aumentada) a partir de instancias existenciales que involucran alquimias, robótica, códigos de violencia y control, y el virus de la COVID-19”. Es decir, el libro registra trabajos poéticos e interactivos míos hasta la fecha, a modo de antología poética, y añade una serie de poemas nuevos bajo la rúbrica “Alquimias” (que elaboran sobre compuestos químicos esenciales, como el hierro o la sal). Todos los poemas de este libro “híbrido” son susceptibles de interacción a través de una aplicación de RA homónima del libro, Realidad mitigada, creada para el proyecto por Alejandro Romero, y que puede descargarse gratuitamente en Apple.com

Las interacciones AR en el libro son diversas y permean la visión y creación de cada una de las personas involucradas en el proyecto. Por ejemplo, María Vega, galardonada diseñadora gráfica, se encargó de visualizar y crear la hermosa maquetación del libro. Por su parte, Alejandro Romero hizo posible una interacción directa con el producto mismo de realidad aumentada, es decir, las experiencias AR son susceptibles de interacción, lo cual eleva sustancialmente la experiencia habitual de AR. Lara Marín trabajó estrechamente con Alejandro, y se encargó de crear o supervisar la creación de experiencias 3D activadas siempre por la aplicación Realidad mitigada. Por último, el segmento dedicado a mi trabajo en curso, el proyecto Mar y virus, incluye y expande el libro hacia la vertiente VR como referencia última a otra dimensión de interacción: https://proyecto.w3.uvm.edu/maryvirus/

En términos de expansión de materialidades, el libro asimismo incluye adhesivos de los QR que he ido pegando en lugares y ciudades múltiples, a fin de invitar a la comunidad global a compartir sus testimonios sobre la COVID-19 y participar en el proyecto colocando dichas pegatinas en nuevas ubicaciones (y documentarlas con fotografías). El libro fue presentado en el Convento São Francisco de Coimbra en la exposición colectiva “Arborescent || Resistance” que formó parte del congreso de la ELO (Electronic Literature Organization) llevado a cabo en julio de 2023 bajo la rúbrica “Overcoming Divides: Electronic Literature and social Change”.

En dicha exposición colectiva presentamos la versión que imprimimos de Realidad mitigada, pero todavía no hemos conseguido editorial que se lance a este tipo de aventuras que, desde un punto de vista convencional, resultan tan desconcertantes. Es el problema quizás de la literatura electrónica en general, que a pesar de su mayor presencia y la fascinación que causa, continúa al margen de la producción cultural, y sigue siendo observada con sospecha. Bajo el título “¿Qué es eso de la ‘literatura electrónica’?” publiqué algo al respecto en el periódico El país en octubre de 2021.

  • ¿Cómo crees que afecta las dinámicas de reciclaje, apropiación o remediación a tu trabajo?

Yo pienso que dichas dinámicas están imbricadas, de forma más o menos implícita, en muchos de mis proyectos. O sea, que la dinámica de reapropiación de un medio: el digital, a otro medio: el analógico o material, por ejemplo, y viceversa, es parte de la “tecno-ontología” de mi trabajo en muchas de sus vertientes. Es el caso de a “reutilización/revalorización” del hipertexto VeloCity en la galería apuntada, o más recientemente, todo mi proyecto Mar y virus, en el cual se establece una continuidad y reiteración con variantes que de algún modo “replican” la instancia misma del virus que causa la COVID en que se basa el proyecto. Según esto, el poema base, “Mar y virus”, se transforma en objeto susceptible de interacción (impreso en la galería donde se expuso y con posibilidades de interactividad AR); en poema “oleatorio” hackeado de un trabajo de Nick Montfort; en proyecto QR a través de pegatinas pegadas y fotografiadas en ubicaciones geográficas múltiples; o en un poema CAPTCHA que recombina la instancia del acrónimo para transferirlo, reapropiarlo, y “reciclarlo” en su contrario conceptual: En vez de “Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart”, se presenta como “Completely Automated Public test to Tie Computers and Humans as Allies.”

Ésta es mi interpretación y práctica del entramado de reciclado, apropiación y remediación, siempre planteada desde la naturaleza misma y cuasi-autónoma de cada uno de mis proyectos. La “remediación” en particular se implica en el proyecto Mar y virus, todo un proyecto que aspira a la conexión y el encuentro en respuesta al aislamiento y trauma causados por la pandemia, una pandemia de la que es responsable en gran medida el impacto del Antropoceno. De hecho, Mar y virus / Virus and the Sea como proyecto tiene como punto de partida, justamente, la exposición colectiva titulada “Messages from the Anthropocene: Site Specific Instalations that Reflect on the Impact of Human Activity on the Environment” que se llevó a cabo en la galería Flynndog de Burlington, Vermont, de noviembre de 2020 a mayo de 2021. De hecho, la apertura de la galería coincidió con la fecha en que se inició oficialmente el confinamiento, una paradoja que permitió que expandiera, literalmente, las instancias interactivas, de modo que las pegatinas del virus y de los QRs colonizaron toda la galería (suelos, techos, mesas) y se extendieron a la ciudad: coloqué pegatinas de los QRs en múltiples ubicaciones de Burlington, Vermont, y las envié a otras ciudades y países. La distribución múltiple, reiteración y “remediación” formaron parte entonces de las dinámicas que apuntas.

El planteamiento de “remediación” en particular, a través de una multiplicidad de instancias de contacto y encuentro facilitadas por la tecnología en un momento determinado por el “no tocar”, sigue en la actualidad su curso de sanación potencial a través de los testimonios que se archivan en un interfaz para el efecto, testimonios a los que se accede mediante el QR señalado: Cuenta tu historia COVID / Share your COVID story.

  • ¿En qué estás trabajando ahora?

En la medida en que la COVID-19 sigue su curso, sigo trabajando en su impacto y reflexionando desde perspectivas onto-tecnológicas y definitivamente postdigitales. El concepto de colaboración/encuentro intrínseco a todo el proyecto Mar y virus, y que de algún modo es clave de toda instancia electrónica, lo estoy llevando a colaboraciones literales con artistas de distintos medios con quienes estoy estableciendo variantes tecno-visuales del QR señalado. Por ejemplo, en el verano de 2023 estuve en una residencia artística en Fontecchio, Italia, colaborando con el artista visual Todd Thomas Brown para crear un QR de 1.27 x 1,27 metros que incorpora técnicas mixtas (incluyendo fotografías de los QRs pegados en múltiples ubicaciones y ciudades). Mi siguiente colaboración será con la artista Merche Bautista con idéntico propósito, pero el material usado será textil e incorporará, confío, objetos vinculados con la pandemia, como mascarillas y guantes desechables. Quisiera continuar estas colaboraciones en los próximos años, en los que las materialidades postdigitales y “recicladas” se multiplican y reiteran, al tiempo en que yo misma amplío mis habilidades y proyección como artista acaso “postdigital”.

  • ¿Hacia dónde crees que se dirigirá en un futuro el campo de la literatura electrónica?

Yo pienso que el futuro es el presente, algo por lo demás inherente al concepto mismo de literatura(s) electrónica(s): continúan las indagaciones y prácticas a medida que nuevas posibilidades de creación digital y postdigital se formulan. Yo ya he trabajado con Inteligencia Artificial (AI en inglés), utilizando, material y conceptualmente, la colaboración AI a través del sistema DALL-E, por ejemplo. Así en mi participación en el proyecto, gestado y comisariado por la artista Ana Costas, “Narcisa e os monos voladores”.

A medida que sigan surgiendo nuevas vertientes de creación, seguirán construyéndose nuevas dinámicas que “expandan” el concepto mismo de literatura digital o electrónica (un término, “expandir”, por lo demás utilizado en instancias varias de proyectos multimodales). Acaso la etiqueta de “literatura electrónica” debería redefinirse para poder incluir, de algún modo, dicho proceso de continuidad y expansión. Pero lo digital es también “dígito”, materia sensorial, tacto, y acaso ya está implícito el componente de una multiplicidad postidigital más inclusiva en que nos hallamos.

 

Entrevista a Tina Escaja realizada por Laura Sánchez Gómez.

Reciclajes literarios – videopoesía en Youtube. Un corto de Greta Garbe.

 

Diosas de Barro – Vestida para matar. Videopoema en corto de Greta Garbe con música de Víctor Zalalla.

La web está plagada de ejemplos de reescrituras y reciclajes literarios, en este caso, Begoña Regueiro propone el ejemplo del videopoema en corto de Greta Garbe (@nachogarbe), con música de Víctor Zalalla, que está inspirado en poemas de “Versos de piel”, de los que es autora.

Regueiro Salgado, Begoña. (2016) Versos de piel. Madrid: Lastura.

 

Experimentar el reciclaje postdigital de la literatura a través de las redes sociales: una experiencia del Grupo ELLI. Begoña Regueiro

La literatura será digital o no será, decía Amelia Sanz hace ya unos años, lo cual puede unirse a la frase tan extendida de que “lo que no está en internet no existe”. ¿Es esto cierto? Obviamente, podemos decir que no, pero, evidentemente, igual que nos cuestionamos cómo suena un árbol que cae en mitad del bosque sin que nadie lo escuche, cabe preguntarse qué ocurre con los libros que nadie lee, o con la música que nadie escucha o los cuadros que nadie ve.

En 2001, Prensky ya decía que “en detrimento de la lectura (en la que han invertido menos de 5.000 h.), [los millenial] han dedicado, en cambio, 10.000 h. a los videojuegos y 20.000 h. a la televisión, […] mensajería inmediata, el teléfono móvil, Internet, el correo electrónico, los juegos de ordenador… son inseparables de sus vidas (2001: 1). Si podía decirse esto hace más de veinte años en relación a los millenial que nacieron en un mundo en el que lo digital aún era novedoso, ¿qué decir de la Generación z que vive en un mundo postdigital donde lo digital forma parte de lo cotidiano? En 2012, Solé afirmaba que “la revolución tecnológica que estamos viviendo en las últimas décadas […] abre paso a una nueva forma de ser lector, el que construye su propio texto; navegando por la red, a través de los webs, chats, blogs, etc.” (Solé, 2012: 48) y, en la misma línea, una encuesta que realicé en 2018 con una muestra de 56 personas, de las cuales el 90% tenía entre 19 y 29 años, arrojaba el dato de que un 35,3% solo leía en formatos digitales. Está claro que, para ese 35,3% lo que no está en internet no existe y que para ellos la literatura es digital o no es.

Cuando una trabaja con estos datos en el mundo laboral y, además de dar clase e investigar, se dedica a escribir y a tratar de dar difusión a la literatura, hay una cosa que está muy clara: si queremos llegar a un número elevado de personas, es imprescindible tener presencia en las redes sociales.

De acuerdo con esto, el Grupo ELLI (Educación Literaria y Literatura Infantil) creó en 2020 una cuenta de Instagram en la que se colgaba información sobre actos culturales, pero también reseñas críticas sobre literatura infantil o juvenil y vídeos en los que se daban a conocer diferentes obras especialmente meritorias de este tipo de literatura.

Asimismo, a título más personal, varios miembros del grupo crearon cuentas personales, a saber, Alexia Dotras (@alexiadotras), Eva Llergo e Ignacio Ceballos (@debocaenboca_cuentos de raíz) y la que firma estas líneas, Begoña Regueiro (@begoresal). Estas cuentas mantienen el espíritu de intentar dar difusión a la literatura y a la cultura y, dada la actividad literaria de estos integrantes del grupo, trata también de dar a conocer su propia obra, narrativa, en el caso de Alexia Dotras e Ignacio Ceballos, teatral, en el caso de Eva Llergo y poética en mi caso.

Dado que es lo que mejor conozco, hablaré de mi propia experiencia. Más allá de cuentas personales, abrí la cuenta @begoresal con intención de ser una cuenta profesional para difundir mi obra y dar a conocer algunas de las obras que me parecen referencia en la poesía contemporánea. Abrí la cuenta el 19 de marzo de 2020 y, a día de hoy, cuenta con 486 publicaciones y 826 seguidores, lo cual, sin ser una cifra especialmente alta si la comparamos con cuentas de otros escritores o artistas, tampoco es desdeñable. Publico entradas con una periodicidad de 48 horas y trato de alternar fotografías de poemas (míos o de autores que me gustan especialmente), vídeos de recitado de poemas, y fotografías que aparecen acompañadas de textos y que aportan un componente algo más personal a la cuenta. Como decía, sin ser una cuenta con un excesivo número de seguidores, sí que son más de los que accederían a mi obra si solo estuviese en papel, y esta plataforma me ha dado la oportunidad de mostrar mi poesía y conocer a lectores de múltiples países (como Colombia, Cuba, etc.), entrar en contacto con clubs de lectores de países como Argentina, y establecer colaboraciones con otros artistas, como @collagedemae, que realizó un collage a partir de uno de mis poemas, @laepicureista e @iriaeguaras que, con frecuencia, publican poemas míos acompañados de fotografías, o el cantautor Fede de las Estrellas (@fefe.ro). Asimismo, la interacción y la retroalimentación de lo que gusta más o menos o de las sensaciones o emociones que produce cada texto son enriquecedoras para mí.

 

Por otro lado, la posibilidad de ofrecer recitados, imágenes etc. proporciona una experiencia de la poesía más cercana a la que podría obtenerse yendo a un recital o a un encuentro poético en lugar de quedarse solo con el texto (que, como he dicho, también se ofrece con frecuencia), por lo que favorece una experiencia del acto poético más completa y enriquecedora; igual que ocurre cuando varios lenguajes artísticos dialogan en algún post.

En conclusión, más allá de conseguir que ese 35,3% puedan llegar a mi poesía, la difusión por medio de las redes sociales me ha permitido interactuar con múltiples lectores de partes del mundo a las que no voy tan habitualmente, y ver cómo mis textos se vestían de fotografías o collages y bailaban con músicas propias. Creo que merece la pena.

 

Begoña Regueiro.

Grupo ELLI

Un observatorio de estrategias de reciclaje cultural y literario en la era postdigital: el repositorio de REC-LIT . Texto de Miriam Llamas Ubieto.

Estrategias de reciclaje cultural y literario en la era postdigital es un espacio de investigación y a la vez una base de datos que tiene como objetivo observar, detectar, archivar y clasificar estrategias de reciclaje cultural y literario que se están produciendo en la era postdigital. Se ha creado en el marco del proyecto de investigación REC-LIT. Reciclajes culturales. Transliteraturas en la era postdigital.

Este observatorio se ha llevado a cabo mediante un trabajo colaborativo que ha combinado método inductivo y deductivo, lectura densa individual y puesta en común colectiva. El trabajo se ha desarrollado siguiendo diferentes pasos. A partir de la teoría sobre la condición postidigital (Llamas 2020), partimos de la práctica y de la búsqueda de ejemplos a partir de dos restricciones: que reciclaran y que fueran postdigitales. Tras esta primera fase de rastreo tratamos de establecer características y estrategias del reciclaje en cada uno de los objetos encontrados de forma individual, pero centrándonos en tres preguntas: ¿Qué se recicla? ¿Cómo se recicla? ¿Es postdigital? Tras pensar de forma independiente, pusimos en común los análisis con un objetivo principal: clasificar estrategias y formas que adopta el reciclaje postdigital en primera instancia y de forma secundaria clasificar los objetos.

Por tanto el repositorio ha sido y es una herramienta para pensar en cómo llamar a fenómenos que están apareciendo o sucediendo y que no tienen a lo mejor una denominación en relación con el reciclaje.

Además, tiene como finalidad encontrar ejemplos diversos que permitan recoger, observar, archivar lo que está pasando con el reciclaje postdigital de forma que sirva también como observatorio de la cultura postdigital contemporánea; una cultura en la que el reciclaje es una práctica dominante.

A partir de allí estudiamos qué convergencias había en el cómo se recicla y que tipos de cuestiones se repetían en las palabras clave propuestas de forma individual que tuvieran interés para explicar el reciclaje postdigital en todos los casos.

Así llegamos a la propuesta de diferenciar entre Tipos y Estrategias de reciclaje, por un lado, y 5 Palabras clave en función de 5 preguntas, por otro. De este modo construimos una forma de organización que permite, a través de etiquetas y de concomitancias, una lectura distante que engloba muchos objetos, y a la vez una lectura densa y profunda de cada objeto o fenómeno encontrado. La otra máxima que nos dimos fue intentar que los ejemplos representaran una diversidad de fenómenos y de estrategias.

Así llegamos a 5 ejes articulados en 5 palabras clave en función de 5 preguntas que agrupan estas y dejamos otros elementos solo para la descripción.

  • Palabra clave 1 (¿Qué tipo de objeto/fenómeno resulta del reciclaje?)
  • Palabra clave 2 (¿Qué se está reciclando?)
  • Palabra clave 3 (¿Con qué fin?)
  • Palabra clave 4 (Aspectos estéticos relevantes)
  • Palabra clave 5 (¿En qué sentido es post-digital?)

En cuanto a cómo describir el reciclaje y sus estrategias, llegamos a la conclusión e que se necesitaban dos niveles de descripción: “Tipos de reciclaje” y “Estrategias de reciclaje”.

Tipos de reciclaje: ¿Qué caracteriza a ese reciclaje en cuanto a la forma del fenómeno? ¿Y cómo podemos entonces definirlo o describirlo? Es cómo denominamos a ese reciclaje en función de sus características. Son modos que adopta el reciclaje postdigital; es decir, al describir y explicar el reciclaje, nos preguntamos qué caracteriza a la manera de reciclar(se) en cada caso y qué es característico de ese fenómeno de reciclaje. Seguimos dos criterios: en qué dirección o polo de los elementos del acto comunicativo recae mayor peso (producción, circulación, recepción) y de qué manera oscila entre la reiteración de lo previo, la persistencia o el nuevo uso. Con cada término se hace hincapié en cuestiones distintas. Por ejemplo, en unos casos se remarca el hecho del propio o nuevo uso en el polo de la producción (Apropiación), mientras que en otros se subraya la continuación, persistencia o reiteración de lo previo en función del uso medial, material, etc. (Reproducción, Remediación, Reescritura, Recreación, Recuperación…) en la producción o se hace hincapié en el uso para su movimiento circulatorio (Recirculación, Circulación).

Al advertir el solapamiento de algunos conceptos, hicimos un trabajo de delimitación de unos respecto a otros que puede consultarse en el Glosario. Esta fue la siguiente fase de diseño, conceptualización y organización, que por razones prácticas realizamos un grupo más reducido de investigadoras (María Goicoechea, Miriam Llamas, Linda Maeding, Laura Sánchez y Johanna Vollmeyer).

Una vez agrupados los términos que abarcaban otros, las subcategorías o posibles niveles más detallados (como apropiación creativa, apropiación política, apropiación algorítmica, etc.) se decidió que aparecieran solo en la descripción detallada de cada ficha, pero no como etiqueta clasificatoria común para evitar una excesiva complicación de la estructura.

También establecimos el nivel y las categorías de Estrategias de reciclaje como acciones de procesamiento o manipulación del material que tienen como objetivo la consecución de un reciclaje, el moldeado, la reutilización o la incorporación (hacer algo con ello, desde modificarlo a simplemente reenviarlo o reaccionar) en el ámbito de producción, de la circulación o de la recepción. Estas acciones se entienden aquí siempre posibilitadas y condicionadas por lo postdigital. Para llegar a esta idea partimos de la definición de estrategia como serie de acciones encaminadas a un fin y agrupamos las descripciones que hacían alusión a estas de los distintos ejemplos estudiados. Conscientes de la imposibilidad de una clasificación exhaustiva por la imposibilidad de abarcar de forma absoluta toda la variedad de ejemplos existente, partimos de un criterio que intenta dar respuesta a las distintas posibles fases de las acciones para llegar a ese fin con la pregunta ¿procesos y acciones que se realizan para hacerlo suyo, incorporarlo, moldearlo, hacer algo con ello, aunque sea reenviarlo, que están condicionadas y/o posibilitadas por lo postdigital?

Así llegamos a la clasificación:

  • Re/descontextualización
  • Conexión
  • Transformación
  • (Re)composición
  • Acciones para la (re)circulación
  • Lectura colaborativa
  • Escritura colaborativa

De este modo rehicimos todas las fichas a partir de esta clasificación y estas fichas fueron sometidas a un proceso de revisión por pares. En un último paso las dos coordinadoras del Repositorio (María Goicoechea y Miriam Llamas), creado con la herramienta de la UCM OdA, procedimos a la homogeneización de algunos conceptos y de estilo de todas las fichas y las sometimos de nuevo a revisión por parte de sus autores.

El espacio permite navegar a partir de los objetos seleccionados (Título, Autor) o entrando en diferentes categorías relacionadas con el reciclaje postdigital (Tipos, Estrategias, Palabras clave). La ficha de cada objeto contiene la descripción y aclaración del reciclaje correspondiente, así como otros datos de interés. En el apartado de “Glosario” aparecen las definiciones de los distintos tipos y estrategias de reciclaje, así como de reciclaje postdigital.

Tras este proceso que ha partido de los ejemplos de la realidad, pero también de la teoría, definimos “reciclaje postdigital” como una acción de procesamiento sobre una materia, resto o producto usados que implica su desvinculación de un contexto inicial y su colocación de vuelta a un nuevo ciclo de vida. Esta operación apunta a una circulación, así como a una revalorización. La acción de procesamiento puede ser de creación a partir de algo o de reutilización de algo existente. A menudo lleva aparejada una aplicación técnica y lleva implícita la repetición e iteratividad, porque circula replicándose entre productor/es y receptor/es, pero con variación. Esta variación puede ser mínima y tratarse solo del cambio de función o puede tratarse de una transformación, tanto en la producción, como en la circulación o en la recepción. El reciclaje postdigital es una práctica cultural propia de la condición postdigital (aquella que desde 2006/2010 ha hecho que los “nuevos” medios digitales sean ubicuos y cotidianos, y por tanto menos “nuevos” y que se caracteriza por el vínculo analógico-digital hasta extremos en los que no se puede ya separar). El reciclaje postdigital es un concepto que permite abordar prácticas que por la forma de reproducción específica y por la forma de recurrencia postdigitales se han vuelto una tendencia cotidiana. Debido a las características de reproducción y recurrencia propias de la red y de las prácticas ya analógico-digitales en la era postdigital, la noción de reciclaje postdigital tiene en su base un importante componente temporal en un doble sentido: reiteración y circularidad, en este sentido se sitúa entre distribución y circulación, entre evento y continuidad (definición de Miriam Llamas).

 

Bibliografía:

Llamas Ubieto, Miriam (2020): Postdigital ahora, Serie: Cuadernos del ahora. Repositorio Eprints UCM, Madrid, UCM, Código ID: 61054, pp. 1-13. https://eprints.ucm.es/61054/; https://eprints.ucm.es/61054/1/Llamas-Postdigital-Cuadernos-del-ahora.pdf.

 

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search