Frankenbot: Un experimento de reciclaje literario y automatización de procesos en red

En el marco del día de las Letras de la UCM, el proyecto RECLIT coordina una iniciativa de escritura creativa basada en el reciclaje literario postdigital: el taller online  Frankenbot: crea tu propio bot literario. La red social Twitter sirve de espacio y de medio para plantear una escritura automatizada y basada en autores o estructuras literarias previas.

Bajo el siguiente enunciado de reclamo:

¡Crea un bot literario en la Red! Te enseñamos a crear un bot literario de forma muy fácil y a llenar así la Red con versos y frases de tus escritores/as y obras favoritos ¡El único requisito es la no originalidad de tu propuesta!

Este taller servirá por un lado, como de laboratorio de reciclaje literario para los estudiantes que podrán apropiarse de una herramienta propia de las redes sociales para producir escritura literaria; por otro lado, permitirá observar la viralización de lo literario y los procesos de reciclaje que pueden ser desarrollados por jóvenes en la red.

 

Varios alumnos e interesados elaboraron en un taller las cuentas con la que ponen en marcha estos bots literarios. A través de varias cuentas en la red social de microblogging Twitter, que publican post literarios automatizados y que remiten a los mismos hashtags, se crea una red de escritura reciclada. Estos robots escriben a través de la composición o “re-composición” de textos ajenos, cuestionando los procesos creativos y las nuevas dinámicas culturales de la red.

Entrada por Laura Sánchez Gómez

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search