Sobre el blog

En este blog se recopilan artículos y otras producciones del proyecto REC-LIT.

REC-LIT (https://www.ucm.es/leethi/rec-lit) es un proyecto interdisciplinar de investigación teórica y aplicada para la era post-digital, post-global y post-data. Se centra en las estrategias y modelos de reciclaje de los textos literarios en el hipermedia, así como en las posibilidades de reapropiación de lo textual-literario cuando ya estudiantes y usuarios todos han tomado como marco de referencia cultural los productos del hipermedia.

A pesar de que, gracias a la digitalización masiva, el patrimonio cultural y literario parece más accesible que nunca, el desafío está hoy en (1) comprender las nuevas continuidades entre lo analógico y lo digital, y las modificaciones de los relatos colectivos e identitarios que son su consecuencia, (2) propiciar un reciclaje contextualizado de lo literario gracias a formas y herramientas digitales de reapropiación accesibles a la mayoría.

Por ello, REC-LIT se da por objetivos: (i) identificar estrategias de reciclaje cultural de lo literario, marcas postdigitales en la literatura y tendencias postdigitales, postglobales y postdata; (ii) formular modelos de hermenéutica literaria a medio camino y como puente entre métodos cualitativos y cuantitativos, entre el dato y el relato, a manera de ‘mid-reading’ y ‘social-reading’; (iii) implementar y poner a prueba modelos y utilidades de recuperación del patrimonio literario en el archivo digital, tanto de tipo interpretativo como productivo-creativo, adecuados a los retos de la era postdigital.

En REC-LIT se aplicarán y validarán los modelos y mecanismos mediante experimentos reales con distintos grupos (escolares, estudiantes universitarios y mayores) de forma que la innovación científica y las formas de reapropiación significativa del patrimonio se acerquen a todos en forma de “ciencia ciudadana”.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search